Fitonutrientes
Fitonutrientes
Definición
Los fitonutrientes son componentes orgánicos presentes en plantas que tienen como fin mejorar la salud humana. Son los responsables de darles color, sabor, protegerlas de los rayos ultravioletas, ayudarlas a combatir las infecciones bacterianas, virales y micóticas, y permitirles superar las inclemencias y presiones de su entorno.
Todas las plantas como frutas, verduras, granos, nueces, hierbas y especias contienen una variedad de fitonutrientes.
Tipos y funciones
- Flavonoides: Son compuestos naturales que proporcionan colores y protección a las frutas y verduras. Hay varias subcategorías de flavonoides:
- Antocianinas: Poseen propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias.
- Flavonoles: Ayuda en la lucha contra la inflamación y neutraliza los radicales libres.
- Isoflavonas: Protegen el sistema cardiovascular de la oxidación del colesterol LDL, alivian los síntomas de la menopausia, ayudan a mejorar la salud del cerebro y los huesos.
- Terpenos: Funcionan como antioxidantes para proteger a los lípidos, la sangre y los fluidos corporales de cualquier daño causado por los radicales libres. Los terpenos contienen tres subgrupos principales:
- Carotenoides: son pigmentos vegetales responsables de los colores brillantes muchas frutas y verduras.
- Alfa-caroteno: Protege el cuerpo contra los radicales libres dañados.
- Beta-caroteno: Se convierte en vitamina A en el cuerpo.
- Licopeno: Actúa como un antioxidante.
- Luteína y zeaxantina: Protegen contra la degeneración muscular relacionada con la edad.
- Limonoides: Se encuentran en los cítricos, por lo general en las cáscaras. Son responsables del sabor amargo de las frutas.
- Saponinas: Producen una emulsificación de moléculas liposolubles, evitando que el colesterol sea reabsorbido, también tienen un efecto antioxidante.
- Lignanos: Contienen fitoestrógenos que ayudan a regular la producción de estrógenos en el cuerpo.
- Fenoles:otorga las coloraciones azules, rojas y violetas a las frutas y verduras. Pueden proteger contra las enfermedades del corazón y reducir el riesgo de cáncer.
- Isotiocianatos: Se crean durante la descomposición de compuestos que contienen azufre en vegetales crucífero.
- Ácido elágico: Parece tener propiedades anticancerígenas, especialmente contra el cáncer de próstata. También tiene propiedades antibacterianas y antivirales.
- Fitato: Se une con minerales como el hierro, calcio y zinc e interfiere con su absorción en el cuerpo. Pueden aumentar la actividad de las células asesinas naturales que atacan y destruyen las células cancerosas y los tumores.
- Glucosinolatos:Estudios recientes han demostrado los efectos beneficiosos de los glucosinolatos, incluidas las funciones reguladoras en la inflamación, la respuesta al estrés, el metabolismo de la fase I y las actividades antioxidantes, así como las propiedades antimicrobianas directas.
- Resveratrol:Se utiliza como medicamento.El resveratrol se usa más comúnmente para el colesterol alto, el cáncer, las enfermedades del corazón y muchas otras afecciones.
Comentarios
Publicar un comentario