Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Cocina de ensamblaje

¿Qué es? Es un tipo de restauración pública en el que muchas de las elaboraciones que se utilizan en la cocina como salsas, sopas, verduras, pescado... no se preparan in situ, es decir, en el momento sino que se compran ya hechas, por lo que al cocinero sólo le queda acabar el plato. En la cocina en casa esto no es nuevo, ya que a menudo compramos salsas, sopas, helados, sorbetes... Estos productos ya forman parte de lo que podemos llamar cocina de ensamblaje casera. La cocina de ensamblaje esta muy relacionada con los productos de quinta gama, siendo estos productos un gran aliado en el momento de preparar el plato final. ¿Como se trabaja? Los productos se pelan, limpian, cortan, calibran y se cuecen. Otros se deshidratan. Todas estas operaciones se efectúan en una cocina central y los acondicionamientos se adaptan para los distintos productos y exigencias para su posterior utilización. Los productos se conducen luego a una cocina en la que el profesional se encarga ...

Baby-led weaning

¿Qué e s? El  Baby-Led Weaning  ( BLW ) es un método gradual de introducción de la  alimentación complementaria . Podemos traducirlo como “ Destete  dirigido por el  bebé ” o “ Alimentación complementaria  dirigida por el  bebé  o a  demanda “. Es el método más natural de seguir alimentando a nuestros hijos tras la l actancia materna exclusiva . Tras 6 meses alimentación a  demanda (Lactancia) , en la que los bebes regulan la cantidad de alimento que han necesitado, lo más natural es permitirles que sigan con la autorregulación y simplemente se ponen a su alcance  alimentos sanos  y variados y dejar que coman lo que quieran. Se sienta al  bebé  a la mesa con el resto de la familia y se le permite participar en la  comida . No se cocinan alimentos distintos para el  bebé . Al principio se le dan alimentos blandos en trozos grandes  que pueda ir chupando, o incluso machacados. Así el  bebé...

Alimentos infantiles

Imagen
Gama Dentro de los alimentos infantiles encontramos gran multitud de marcas como Hero, Nestlé, Bebitus y multitud de marcas blancas (carrefour, hacendado…). En esas marcas se suele ofertar siempre la misma gama de productos para bebés como: Leche : Líquida o en polvo y con algunas finalidades como la leche para el crecimiento. Cereales : De distintos sabores como con cacao, con fruta, con galleta, sin gluten... Potitos y purés :De distintas formas como en bolsitas, en tarros… Y también de distintos sabores como de frutas variadas, de cereales, de verduras, de carne, de pescado… Postres lácteos: Al igual que los potitos se pueden encontrar en forma de tarrina, en bolsitas… y de distintos sabores como cereales, frutas variadas, galletas…. Galletas : De distintas variedades como galletas sin gluten, para determinadas edades, enriquecidas con minerales o vitaminas… Zumos : De distintos tamaños y sabores Pero, ¿realmente son saludables? En los envas...

MITO: Tomar un poco de alcohol es bueno para el corazón

Imagen
Desde hace muchísimo tiempo se ha estado distribuyendo el mito de que un vasito de vino es bueno para el corazón, remedio que aconsejaban hasta los médicos, esta mentira que ha sido repetida 100 veces se ha convertido en una "verdad". Pero hoy en día sabemos que eso no es cierto . El problema es la promoción engañosa que se ha hecho de él, ya que se ha confundido el mensaje de que su consumo es compatible con una dieta equilibrada y directamente se le ha atribuido propiedades saludables, que no las tiene, pero hay que aclarar que sea compatible con una dieta equilibrada no quiere decir que la dieta va a mejorar por beber vino. El alcohol no es recomendable, ya que posee calorías vacías al no aportarnos ningún nutriente y además por que es una toxina y lo mejor sería anular su consumo totalmente de la dieta. Además puede llegar a ocasionarnos una gran variedad de patologías como: Enfermedades hepáticas Hígado graso Hepatitis Cirrosis hepática Cánce...

Déficit nutricionales

<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 200.00%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="800px" height="1600px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5c4b5ee0a558062c2ea7c44f" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div> <div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 200.00%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="800px" height="1600px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5c4b5ee0a558062c2ea7c44f" type="text/html" allowscriptaccess=...